Vidrios Inteligentes
¿Qué es un vidrio inteligente?
Es un panel de vidrio que sus propiedades de transmisión de luz son alteradas cuando se le aplica voltaje, luz o calor. En general, algunos tipos de vidrio inteligente permiten a los usuarios controlar la cantidad de luz (y en consecuencia, de calor) que transmiten. Una vez que se activa, el vidrio cambia de transparente a opaco, bloqueando parcialmente la luz mientras mantiene una vista clara. Otros tipos de vidrio inteligente pueden proporcionar privacidad completa cuando son activados. Las diferentes clases de vidrios inteligentes son:
- Electrocrómico
- Fotocrómico
- Termocrómico
¿Qué es el vidrio electrocrómico?
Los dispositivos electrocrómicos cambian sus propiedades de transmisión de luz en respuesta al voltaje y por lo tanto permiten el control de cuánta luz y calor puede pasar.
En los vidrios electrocrómicos, el material electrocrómico cambia su opacidad. Una carga de electricidad es requerida para cambiar la opacidad, pero una vez es efectuado el cambio, no es necesaria la electricidad para mantener la sombra que se definió.
¿Cómo funciona un vidrio electrocrómico?
El vidrio electrocrómico está compuesto por siete capas de diferentes materiales. Las dos más exteriores son de vidrio o plástico transparente, y son las que dan a la ventana las características de resistencia y aislamiento térmico y acústico. Las dos capas siguientes están hechas de un material conductor transparente y están conectadas a la corriente eléctrica. Entre estas dos últimas capas mencionadas están las tres centrales, y en ellas es donde se produce la reacción química que hace oscurecer a la ventana. Una de estas tres capas está compuesta por un material electrocrómico.
El que más se usa es el trióxido de wolframio (WO3), cuyas propiedades electrocrómicas fueron descubiertas por Deb en 1969. Hay otros materiales electrocrómicos de carácter orgánico, como la polianilina, y de carácter inorgánico, como el V2O5 y el MoO3. Otra capa de las tres centrales es el contraelectrodo, que es un material capaz de almacenar iones. Este contraelectrodo suele ser un polímero conductor o un óxido metálico, como el óxido de níquel, que es el más usado. Entre la capa electrocrómica y el contraelectrodo está la capa más central de todas, que es un material conductor iónico. Puede ser una disolución electrolítica o un electrolito sólido.
Implementaciones del vidrio electrocrómico
Dusk: lentes electrocrómicos de sol inteligentes
Los lentes Dusk son un par de lentes que aprovechan la tecnología electrocrómica para poder tintar a voluntad la intensidad del tintado y protección solar de estos, además de incorporar gadgets que integran diversidad de utilidades en un solo dispositivo.
Características del Dusk
- Tinte ajustable desde app.
- Audio de oído abierto.
- Larga vida de bateria.
- Lentes polarizados.
- Micrófono integrado.
- Diseño ligero y resistente.
- IP65 Resistente al agua y al polvo.
- 4 horas de reproducción.
Tinte ajustable por app
Precios del Dusk
Hay dos versiones del Dusk por el momento pues sigue siendo un producto en desarrollo y son los siguientes:
- Dusk: la version “early bird” - $249, y cuando ya sea lanzado su precio será de $399.
- Dusk Lite: la version “early bird” - $179, y cuando ya sea lanzado su precio será de $269.
*El producto está en recaudación por medio de IndieGogo, y su fecha de finalización es del 25 de julio del 2021
Comparación de precios.
El precio de unos lentes fotocromáticos con graduación varía entre $400-$600. El precio de unos lentes fotocromáticos sin graduación varía entre $200-$400.
El precio de unos audífonos inalámbricos varía entre $200-$300.
Hacemos la comparativa porque es más barato el Dusk que ya tiene los lentes electrocromáticos más un sistema de audio de oído abierto incorporado.
Ventana Inteligente Drutex
Drutex desarrolló el diseño conceptual de un producto innovador, SmartWindow. La nueva ventana interactiva muestra varios tipos de contenido multimedia y es una revolución en el mercado global de puertas y ventanas. Además de sus funciones estándar, la primera ventana inteligente de la empresa permite ver televisión, navegar por Internet y utilizar un panel capacitivo. Con esta innovadora solución, Drutex sigue una tendencia global hacia el Internet de las cosas.
Se puede conectar a la ventana un pendrive o un disco portátil con varios contenidos multimedia, así como un teclado y un mouse. Utilizando su red informática doméstica, la ventana puede acceder a Internet, brindándole así funcionalidades de ventana completamente nuevas. A partir de hoy, ver clips de YouTube y galerías de fotos o ver información en los canales populares de Internet durante actividades cotidianas como cocinar, o navegar por correos electrónicos y ver sus programas y series favoritos en la ventana se ha convertido en una realidad. Drutex ha creado una ventana que incorpora las funciones de un televisor, una tableta y una herramienta de trabajo. También cuenta con persianas o toldos de protección solar virtual, que te ayudan a atenuar la luz de la habitación para una mayor comodidad.
Ventajas de SmartWindow
- El motor de una cortina promedio consume alrededor de 145 watts
- Las cortinas llegan a tener fugas de luz por los bordes.
- Los motores suelen presentar ruidos al activarse, y mayormente si no se le ha realizado mantenimiento.
- Fácil acceso para su adquisición
- Es necesario entre 3 y 10 watts para su funcionamiento. El consumo de energía es de 0,1 W/ciclo/m² (Eco Friendly)
- No presentan fugas de luz, pues la ventana puede tintarse en su totalidad.
- Completamente silenciosa y discreta.
- Bloqueo de Rayos UV.
- Acceso complejo de adquisición, pues son pocos los países con puntos de venta de estas tecnologías. Los países que desarrollan esta tecnología son Estados Unidos, Japón, Francia, Polonia y México