BMI
¿Qué es?
- Una interfaz cerebro-máquina (BMI) es una vía de comunicación directa entre un cerebro y un dispositivo externo.
- Otros nombres: interfaz de control neuronal (NCI), interfaz mente-máquina (MMI), interfaz neuronal directa (DNI) o interfaz cerebro-computadora (BCI),
- Las BMI a menudo están dirigidas a investigar, mapear, aumentar o reparar las funciones cognitivas o sensoriales-motoras humanas.
Bases Biológicos - Video de la synapsis
Tipos de dispositivos BMI
- Dispositivos invasivos
- Dispositivos parcialmente invasivos
- Dispositivos no invasivos
Algunas empresas que están desarrollando BMI
Utah array, 100 canales insertados en el cerebro.
Dispositivo inalámbrico en desarrollo, US$ 25 millones.
Tubo de malla flexible que se asemeja a un stent cardíaco Implantado en dos personas con parálisis causada por esclerosis lateral amiotrófica o ELA, US$ 21 millones.
Neuralink - Mind Pong
¿Qué hará Neuralink?
Diseñar un dispositivo BMI, denominado the Link, que conectará a miles de neuronas en el cerebro con una computadora. El “Link” podrá registrar la actividad de estas neuronas, procesar estas señales en tiempo real y enviar esa información.
Como primera aplicación de esta tecnología, se planea ayudar a las personas con lesiones graves de la médula espinal dándoles la capacidad de controlar computadoras y dispositivos móviles directamente con sus cerebros.
Otras aplicaciones posibles
“Casi todo el mundo tiene problemas neurológicos a lo largo del tiempo, por lo que necesitamos un dispositivo cerebral generalizado que sea confiable y asequible.” Elon Musk
- Pérdida de memoria
- Ceguera
- Parálisis
- Insomnio
- Depresión
- Adicciones
- Dolor extremo
- Daño cerebral
- Ansiedad
- Convulsiones
Link Versión 0.9
- Tiene sensores que miden la orientación del cuerpo, fuerza, temperatura y presión.
- Velocidad de datos inalámbrica bluetooth, en la banda de 2,4 gigahercios
- Lenguaje de programación: CC, PLUS, PYTHON, entre otros.
La carga del dispositivo es inalámbrica
Seguridad del Link
Lo bueno: Debido a que el chip está recolectando información de las ondas cerebrales de una persona, toda la información almacenada va a ser encriptada para que en caso sea hackeada no pueda ser descifrada. Otra fortaleza es que, como ellos han desarrollado toda la tecnología en un procesador ASIC construido por ellos, pueden construir todas las medidas de seguridad para evitar fugas de información, reduciendo los riesgos al mínimo. Cuentan con sus propios equipos de ciberseguridad y contratarán auditorías externas de ethical hacking para evitar riesgos de intrusos.
Lo malo: Durante la presentación reconocieron que almacenan la información que transmite el cerebro y la tienen encriptada. Esto es muy peligroso porque tienen las claves criptográficas y pueden llegar a tener acceso a la información y usarla para otros fines.'' (Luis Barragán Scavino, Universidad Continental, Perú. 09/09/2020)
Elon Musk indican que si desarrollaran una aplicación de terceros (Android / IOS) se le concede acceso a los datos cerebrales de back-end, puede resultar complicado rastrear exactamente qué información permanece en su dispositivo y qué información se transmite al proveedor de la aplicación.
En general, Bluetooth se considera un protocolo seguro debido a su sistema de emparejamiento y receptores de corto alcance. Sin embargo, existen virus troyanos que pueden propagarse a través de Bluetooth y usarse para robar datos de dispositivos Android.
El prototipo de Neuralink tiene que pasar por la aprobación de la FDA (USA) antes de comenzar las pruebas de los implantes en humanos. Siguen trabajando para aumentar significativamente la seguridad del dispositivo.
Cirugía de implantación del link por medio de un robot neuroquirúrgico
Robot Neurolink
- El robot quirúrgico trabaja tomando imágenes del cerebro para asegurarse de no dañar venas o arterias, logrando una precisión muy alta.
- La cirugía dura menos de una hora, en ese tiempo implantan los 1,024 electrodos al cerebro.
- Es ambulatoria
- Es reversible
- Puede realizarse sin anestesia general
Proceso del implante del dispositivo
El cráneo humano tiene 10 mm de grosor en promedio, el dispositivo Link tiene 8 mm de grosor.
Hacia los estudios clínicos en humanos
Este dispositivo recibió la designación FDA Breakthrough device en Julio 2020
Se están preparando para la primera implantación en humanos dependiendo de las aprobaciones requeridas y la realización de más pruebas de seguridad
Elon Musk analiza el precio futuro de un implante Neuralink: alto costo al principio, declive rápidamente y luego probablemente se establezca en unos pocos miles de dólares (US$3,000.00) aprox.